sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Novedades | 6 jun 2025

Honrar la profesión: ¡Feliz día para todos los periodistas bonaerenses en tiempos de desafíos!


El Foro de Medios Bonaerense (Fomeb) saluda, felicita y reconoce la labor de todos los periodistas de la provincia de Buenos Aires en su día, el 7 de junio.

Esta fecha invita a una profunda reflexión sobre el rol esencial que ocupan los periodistas como guardianes de la verdad, defensores incansables de la libertad de expresión y constructores fundamentales de una democracia fuerte. Los periodistas bonaerenses tienen la invaluable tarea de informar, investigar y contar historias que nos ayudan a comprender la compleja realidad de la provincia más poblada de la Argentina.

Honrar la profesión es una constante de todos los días. Si bien su labor no siempre es fácil, la pasión por la verdad y el compromiso inquebrantable con la sociedad bonaerense impulsa a los periodistas a seguir adelante, a pesar de las crecientes dificultades y los nuevos desafíos que se presentan en el panorama mediático actual. La realidad de los periodistas bonaerenses se basa también en la subsistencia de los medios locales y en la atención real que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Legislatura y los 135 municipios presten a esta honorable labor.

En este contexto, el periodismo se enfrenta a desafíos sin precedentes, especialmente en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Si bien la IA ofrece herramientas prometedoras como la transcripción automática, asistentes de escritura, búsqueda y análisis de datos, y la detección de noticias falsas, también plantea dilemas éticos significativos. La transparencia es crucial: los lectores deben saber si un contenido fue generado por un humano o una máquina para evitar la desconfianza y la confusión.

La precisión, la responsabilidad y la imparcialidad se ven amenazadas por el riesgo de sesgos en los algoritmos y la posible propagación rápida de desinformación. Es fundamental establecer marcos regulatorios y éticos para guiar su implementación, asegurando que la IA enriquezca y no desplace la labor periodística, manteniendo siempre la supervisión humana.

Paralelamente, la libertad de prensa en Argentina ha enfrentado ataques significativos, generando preocupación a nivel nacional e internacional. Informes recientes de organizaciones como FOPEA y Reporteros sin Fronteras (RSF) han documentado un alarmante aumento de agresiones contra periodistas, con un porcentaje considerable atribuido al poder político, incluyendo discursos estigmatizantes y hostigamiento. Argentina ha experimentado un retroceso notable en los índices de libertad de prensa, lo que debilita el debate público y degrada el espacio democrático. La violencia digital se ha intensificado, potenciando el efecto de estos ataques y creando un clima de autocensura y miedo en el periodismo argentino.

Desde el Fomeb destacamos un hecho reciente que subraya estas tensiones es el cierre del palco de prensa en el Senado bonaerense. Esta decisión unilateral e intempestiva, ha sido rechazada enérgicamente por gremios y asociaciones de prensa. La justificación de evitar el "bullicio" de los cronistas parlamentarios ha sido vista como un intento de restringir el acceso a la información y dificultar la labor de los periodistas en un espacio democrático fundamental.

En este Día del Periodista, el Fomeb reitera su saludo a todos los periodistas de la provincia de Buenos Aires y renueva su compromiso con la defensa de una profesión que, a pesar de los obstáculos, sigue siendo pilar esencial de la sociedad.

¡Por más periodismo bonaerense!!

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias